Organiza:
Escuela de ingeniería en tecnologías de la información
Modalidad:
Híbrida
  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos

¿Qué es ciberseguridad?

La ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales para empresas, gobiernos y organizaciones de todo tipo. Este congreso busca reunir a expertos, académicos, y profesionales para discutir los desafíos y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad y su impacto en la actualidad. 

¿Qué temas trataremos?

¿A quién va dirigido el evento?

A profesionales de TI, jefes de seguridad informática, investigadores, estudiantes de las carreras de Tecnologías de la Información, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones; y, cualquier interesado en la seguridad de la información. 

INCLUYE: Certificado digital por 40 horas, credencial de acceso a charlas y talleres prácticos, kit de asistente, coffee break.

FECHAS DE CONVOCATORIAS

Fecha límite

para el envío de trabajos

12 de agosto de 2024

Notificación

de aceptación

15 de agosto de 2024

Publicación

del libro de memorias

Procedings UTMACH

NUESTROS PONENTES

Vadim Avdéev -

Rusia

Carlos Salazar -

Ecuador

Jorge Moya -

Ecuador

Christian Oña -

Ecuador

Cesar Chávez -

Perú

Luis Loyola -

Perú

Jorge Merchán -

Ecuador

Hernán Torres -

Ecuador

Wilson Valverde -

Ecuador

Héctor García -

Ecuador

Carlos Pizarro -

Ecuador

«La mejor defensa contra el cibercrimen es el conocimiento»
John McAfee.

CRONOGRAMA

Miércoles 21 AGOSTO

Mundo Divido, amenazas

17:30 – 18:15
UIDE – PRESENCIAL

HackingLand

18:15 – 19:00
UIDE – PRESENCIAL

El Nullbyte que Paralizó el Mundo

19:15 – 20:00
UIDE – PRESENCIAL

Ataque y Defensa Avanzada

20:00 – 20:45
UIDE – PRESENCIAL

Jueves 22 AGOSTO

Taller Práctico, Ciberseguridad

09:00 – 12:00
UIDE – PRESENCIAL

Estrategias contra el Ciberdelito

17:00 – 18:00
UIDE – VIRTUAL

Incidentes en Hacking

18:00 – 18:45
UIDE – VIRTUAL

Informática forense

18:45 – 19:30
UIDE – VIRTUAL

Viernes 23 AGOSTO

Plataforma de Inteligencia

15:00 – 17:00
TALLER – PRESENCIAL

Seguridad en Fog y Edge

17:00 – 17:45
UIDE – PRESENCIAL

Sensores Honeypots

17:45 – 18:30
UIDE – PRESENCIAL

Seguridades en la Nube

18:45 – 19:30
UIDE – PRESENCIAL

Seguridad en apps financieras

19:30 – 20:15
UIDE – PRESENCIAL

INSCRIPCIÓN

Estudiantes UIDE

25

$

Estudiantes General

$

30

Público General

$

35

Inscribirse
Inscribirse
Inscribirse

40

Inscribirse

Convocatoria Resúmenes

50

Inscribirse

Asistentes ProfesionaLes

$

$

Auspiciantes

INSCRIPCIÓN PARA RESÚMENES

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

INSCRIPCIÓN PARA PROFESIONALES

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

INSCRIPCIÓN PARA PÚBLICO GENERAL

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES UIDE

Asistente

Button Example
Pago
REALIZA TU PAGO AQUÍ
Title Example
Facturación

resúmenes

Los resúmenes deberán tener un máximo de 500 palabras y proporcionar una descripción clara del objetivo de la investigación, la metodología empleada, los resultados principales y las conclusiones del estudio. Todos los resúmenes se enviarán en formato PDF.  

Los trabajos presentados deben ser originales y no deben haber sido publicados previamente ni estar bajo consideración para publicación en otros foros académicos.

Procedimiento de envío

Los interesados deberán enviar sus resúmenes a través de nuestra plataforma de envío en línea. Es necesario registrarse en el sistema y seguir las instrucciones para el envío de documentos. 

Presentación de Investigaciones

Los trabajos que sean aceptados no solo serán incluidos en el libro de memorias, sino que también tendrán la oportunidad de ser presentados en un evento especial organizado por la universidad. Este evento será una excelente ocasión para discutir y compartir ideas con otros expertos en el campo.